CARTOGRAFÍAS

 

No hay camino, collage cartográfico (Zaragoza), 2018.
Díptico. Obra superior: aguafuerte y xilografía, 48 x 66 cm. Obra inferior: Técnica mixta, 36 x 66 cm.
.

Caminar no sabe de metas ni destinos.

El «flâneur» camina por la ciudad como lo haría por un bosque: dispuesto al descubrimiento. «Va a hacer botánica del asfalto» […] camina siguiendo su propia partitura, sus atracciones efectivas guiadas por la inspiración del momento, la atmósfera intuida de un lugar, siempre con la posibilidad de dar media vuelta o cambiar repentinamente de calle si ésta no está a la altura de lo que esperaba de ella.

Le Bretón, D. (2011). Elogio del caminar. Madrid: Ediciones Siruela.

 


Esfera cartográfica, 2018.
Técnica mixta, Ø 29 cm.
.

Obra realizada tomando como plantilla base la cartografía desarrollada para la obra: Cartografía de las calles, caminos, senderos y atajos de la ciudad de Cuenca (2018). 

Sólo el verdadero caminante es capaz de dejar que la ocasión le guie, tomándose el tiempo necesario, esto es, distanciándose de cualquier pragmática, sabedor de que el deseo no tiene cartografía y que lo más importante es estar abierto a los encuentros. […] el azar escribe en el libro de nuestras vidas mucho más que el cálculo racional. 

Castro Flórez, F. (2008). El Arte (de perderse) en un bosque. En Maderuelo, J. (Dir.) (2008). Paisaje y territorio (Pensar el paisaje 3). Madrid: Abada editores.

 


Cartografía de las calles, caminos, senderos y atajos de la ciudad de Cuenca, 2018.
Técnica mixta, 52 x 70 cm.
.

Los mejores mapas no se pueden comprar, los dibuja la gente que te encuentras por el camino […]. Los mejores mapas se transmiten oralmente y con movimientos de las manos, algunas veces con bolígrafos y un pedazo de papel […] un método que es tan directo como preciso; un atajo, un sendero secreto, conocemos todos esos caminos que nadie más conoce. Son nuestros caminos, nuestros propios senderos que se entrecruzan con lo que indican los mapas y las carreteras generales. 

Espedal, T. (2008). Caminar (o el arte de vivir una vida salvaje y poética)Madrid: Ediciones Siruela.

 


El camino y lo adyacente, 2018.
Técnica míxta, Ø 107 cm.

 

Como en el viaje a Ítaca de Kavafis, pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias.  No olvides tu meta, mas disfruta del camino sin apresurar el viaje.
.