OBJETOS ENCONTRADOS

 

Objeto encontrado; Lat.: 41.6094, Long.: -0.8580, 2019.
Técnica mixta, 200 x 165 cm.
.

En la parte inferior izquierda de la obra se encuentran las coordenadas del lugar donde el objeto encontrado fue hallado. En la parte inferior izquierda del mapa cartográfico se encuentra un pequeño punto rojo que corresponde a las coordenadas citadas.

 


Objeto encontrado; Lat.: 40.0811, Long.: -2.1254, 2018.
Técnica mixta, 195 x 195 cm.
.

En la parte inferior izquierda de la obra se encuentran las coordenadas del lugar donde el objeto encontrado fue hallado. En la parte derecha de la obra se encuentra un mapa cartográfico con un pequeño punto rojo que corresponde a las coordenadas citadas.

 


Objeto encontrado; Lat.: 40.0831, Long.: -2.1187, 2017.
Técnica mixta, 145 x 200 cm.
.

En la parte inferior izquierda de la obra se encuentran las coordenadas del lugar donde el objeto encontrado fue hallado.

 


Hay que clasificarlo todo, 2010.
Serigrafía sobre papel poliéster, 38.5 x 54 cm.
.

A lo largo de las 9 páginas de papel poliéster del libro de artista se puede leer la siguiente cita:

Hay que clasificarlo todo. Poner las cosas iguales juntas, separar las que no son (…) la gente lo mezcla todo. Lo tiran todo en el mismo sitio. Así lo convierten en basura. La basura no existe. La basura es la confusión que formamos al tirar las cosas.

John Berger (1995), Hacia la Boda. Madrid: Alfaguara.

 


STOP, 2007.
Forja, 90 x 128 cm.

 


El paisaje urbano a través del objeto encontrado, 2007.
Instalación, 1,2 x 2,4  x  10 m.
.

Proyecto final de carrera desarrollado en colaboración con Daniel Antonio Sepúlveda.

 


Mirador de Cuenca, 2010.
Fotografía.
.

Los objetos de la fotografía, fueron recogidos en torno al casco histórico de Cuenca y depositados en un mirador de la ciudad para su documentación.